SEED se compromete a colaborar con las comunidades, individuos y organizaciones locales para compartir recursos y desarrollar capacidades. Durante los últimos 10 años, hemos forjado una sólida colaboración con las comunidades locales vecinas, los ancianos indígenas y los poseedores de conocimiento.
Los ejecutivos de SEED y los miembros de la comunidad ofrecieron clases semanales de inglés y matemáticas presenciales a los niños y sus familias de la comunidad vecina. Estas clases se impartieron posteriormente en la escuela local.
SEED también organizó pasantías de un mes para estudiantes universitarios sobre temas relacionados con la gestión sostenible de los recursos.
Facilitamos varios cursos sobre construcción con bambú para constructores locales y familias de Cahuita, con un especialista en bambú de México. Estos cursos tuvieron un gran éxito e inspiraron la construcción de edificios de bambú en Cahuita y sus alrededores.
Hemos estado organizando retiros sobre diversos temas, como retratos en los trópicos, cestería y enfoques indígenas para la construcción sostenible.
SEED colabora con mujeres locales para vender diversos productos, como frutas y arroz de la granja de la comunidad. Hemos establecido una alianza agrícola con familias locales, brindándoles acceso a las tierras fértiles de SEED para cultivar arroz y frijoles. Anualmente, SEED produce más de 1000 kg de arroz orgánico.